Siguiendo con los temas cosmogónicos los dejo hoy con un fragmento del documental "viaje por el universo" en el que se muestra como fue el nacimiento del Sol y lo que ocurrirá cuando este desaparezca dentro de 5.000 millones de años.
lunes, 31 de marzo de 2008
Nacimiento y Muerte del Sol.
¡El Cerebro de Homero Simpson!
Bueno, jaja. Sólo quería dejar en claro que ahora hasta los Simpsons piensan en ZZ design! jajaja. Saludos y no olviden que acceden a precios especiales de ZZ design studio por contactarnos a través del blog.
domingo, 30 de marzo de 2008
Sillas - cuadro (plegables)
Éstos meses estaré haciendo una especialidad en muebles, especialmente sillas así que me encontrarán mucho curioseando por allí las nuevas alternativas. Volvemos a la premisa... poco espacio, cada vez se necesitan mas muebles "multiuso" que puedas "esconderlos" cuando no los kieras sin que estorben y puedas "hacerlos aparecer" en cuánto te caen más visitas ó los necesitas.Les presento las PICK CHAIR, que son diseño de DROR. Estiradas hacen una suerte de cuadros ó paneles que si los unes o cuelgas podrían ser incluso un biombo, se me ocurre, y en formato de silla aportan practicidad y funcionalidad con un mínimo espacio y esfuerzo. Un aplauso a Dror, bonita alternativa de diseño.
MARIESPE
sábado, 29 de marzo de 2008
¿Qué es creatividad? (parte 1)
Choque entre Andrómeda y la Vía Láctea
Hola, esta vez quiero hablar de un tema cósmico. Se trata de la colisión entre la galaxia de La Vía Láctea (nuestra galaxia) y su hermana, la galaxia de Andrómeda, dicho evento sucederá en aproximadamente 4 000 millones de años, debido a que la galaxia de Andrómeda se acerca a 480 000 kilómetros por hora hacia nosotros, y la distancia que la separa de nosotros en la actualidad es de 2,5 millones de años luz. Bueno, sin más que decirles los dejo con un fascinante vídeo que es un fragmento del documental "El universo, su origen y su futuro" que explica y gráfica mejor esta noticia.
viernes, 28 de marzo de 2008
Ésta vida moderna...
Y ... parecía tan sencillo!!! jejeje, no puedo decir nada a mi favor, la vez pasada me hallaron de lo más entretenida en un juego de "cómo pelar papas muy rápido" jejeje, Saludos!!! MARIESPE
jueves, 27 de marzo de 2008
Productos de cabello "Dove"
La típica para piezas publicitarias de productoas para damas es ver modelos super regias con un antes y después que te "anima" a hacerte el dichoso cambio tal y como lo logró la chica... photoshopeada... en lo personal me anima y divierte más esta propuesta media deconstructivista de Dove ya que hace lo mismo para anunciar sus productos para el cabello, pero... usando dibujillos animados!!! Yo necesito el de Vilma Picapiedra!!! jajaja aunque... creo que Marge no debió hacerse el cmabio de look, jeje
miércoles, 26 de marzo de 2008
Mis primeras palabritas...
Ésta es una de las publicidades que mas recuerdo haber disfrutado, es argentina, de Telicom, compañía telefónica, sin más les dejo con la misma para que comprendan mi fanatismo con ella :D
Saludos!
MARIESPE
Aguas de março
Navegando de madrugada por Youtube, uno encuentra o recuerda, como es en este caso, canciones formidables; tan bellas que en ocasiones nos emocionan hasta las lágrimas.
(Tom Jobim)
É pau, é pedra, é o fim do caminho
É um resto de toco, é um pouco sozinho
É um caco de vidro, é a vida, é o sol
É a noite, é a morte, é um laço, é o anzol
É peroba do campo, é o nó da madeira
Caingá, candeia, é o Matita Pereira.
É madeira de vento, tombo da ribanceira
É o mistério profundo, é o queira ou não queira
É o vento ventando, é o fim da ladeira
É a viga, é o vão, festa da cumeeira
É a chuva chovendo, é conversa ribeira
Das águas de março, é o fim da canseira
É o pé, é o chão, é a marcha estradeira
Passarinho na mão, pedra de atiradeira.
É uma ave no céu, é uma ave no chão
É um regato, é uma fonte, é um pedaço de pão
É o fundo do poço, é o fim do caminho
No rosto o desgosto, é um pouco sozinho.
É um estrepe, é um prego, é uma conta, é um conto
É uma ponta, é um ponto, é um pingo pingando
É um peixe, é um gesto, é uma prata brilhando
É a luz da manhã, é o tijolo chegando
É a lenha, é o dia, é o fim da picada.
É a garrafa de cana, o estilhaço na estrada
É o projeto da casa, é o corpo na cama
É o carro enguiçado, é a lama, é a lama.
É um passo, é uma ponte, é um sapo, é uma rã
É um resto de mato, na luz da manhã
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração.
É uma cobra, é um pau, é João, é José
É um espinho na mão, é um corte no pé
É um passo, é uma ponte, é um sapo, é uma rã
É um belo horizonte, é uma febre terçã
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração
Es un resto de tronco, está un poquito solo
Es un casco de vidrio, es la vida, es el sol
Es la noche, es la muerte, es un lazo, un anzuelo
Es un árbol del campo, un nudo en la madera
Caingá, candela, es matita de pera.
Es madera del viento, alud en precipicio
Es misterio profundo
Es el quiera o no quiera
Es el viento soplando, el fin de la ladera
Es la viga, es el vano, la fiesta del tijeral
Es la lluvia cayendo, la voz de la ribera
De las aguas de marzo, el fin del cansancio
Es el pie, es el suelo, es marcha andariega
Pajarito en la mano, piedra del tira-piedras.
Un ave en el cielo, un ave en el suelo
Un arroyo, una fuente
Un pedazo de pan
Es el fondo del pozo, es el fin del camino
En el rostro el disgusto, está un poquito solo.
Es un tarugo, un clavo
Una punta, un punto
Una gota cayendo,Una cuenta, un cuento
Es un pez, es un gesto
Es la plata brillando
Es luz de la mañana, un ladrillo llegando
Es la leña, es el día, es el fin de la huella
La botella de ron, reventón caminero
El proyecto de casa, es el cuerpo en la cama
Es el coche atascado, es el barro, es el barro
Es un paso, un puente
Es un sapo, una rana
Es un resto de campo en la luz de la mañana
Son las aguas de marzo cerrando el verano
Es la promesa de vida en tu corazón.
Es una culebra, es un palo, es Juan y José
Un espino en la mano, es un corte en el pie
Son las aguas de marzo cerrando el verano
La promesa de vida de tu corazón.
Es palo, es piedra, es el fin del camino
Es un resto de tronco, está un poquito solo
Es un paso, es un puente
Es un sapo, una rana
Es un bello horizonte, una fiebre terciana
Son las aguas de marzo cerrando el verano
La promesa de vida en tu corazón.
Palo, piedra, fin del camino
Resto de tronco, está un poquito solo.
martes, 25 de marzo de 2008
"Y éste... es su diseño final" ---> si... claaaro! jeje
A quien no le ha pasado que de cambio en cambio y por no perder el proceso de su trabajo ha tenido que guardar su archivo con nombres como... Final, final retocado, final final, final finalito, final ultimo... jajajajaja hoy por hoy ya aprendi a ponerles un nombre y solo fecharlos, aunque tener que estar leyendo los numeritos para sacar cuál es el final, es otro problem!!! jejeje, aquí les dejo con una ilustración de Mauro, que me pareció muy buena.

Saludos!
MARIESPE
lunes, 24 de marzo de 2008
Cosas de... peces!!!

En un lavabo... recuerdo que cuando acercas tu mano a una pecera, la mayoría de pecesitos por reaccion se alejan al sentirse medio invadidos... y pienso... imaginen q sientan que toda esa agua a presion les cae de golpe y ver esas manillas lavándose tan cerca... (glup) aunque, no me molesta tanto como...
ésta!!! ok, no creo que necesite expandirme mucho para que se entienda el mal gusto que creo que hay por aquí...
Las peceras suelen colocarse para incentivar el movimiento y fluidez del hogar, según el Feng Shui, incrementan el chi... energía del hogar, y transmiten calma , etc.... entonces... ponerlas al nivel del piso... no funciona muy bien a mi criterio, pero bueno, entiéndase que no me molesta tanto como la anterior propuesta :p
Luego, alguien comparó a sus peces con sus hamster.... (...) ..."..." jajaja se que se ve algo divertido, pero a la persona que le toque limpiar la pecera, por lo menos una vez al mes no creo que le parezca igual de divertido jejeje
Finalmente mi gran ganadora de la noche, sencilla, no es complicada, de formas puras... extraordinaria y perfecta como todos los mejores diseños!!!
Espero sus comentarios... Saludos y gracias por las más de 100 visitas diarias! :D
Mariespe
sábado, 22 de marzo de 2008
¡EXCELENTE PUBLICIDAD MÓVIL!







Ayudando a no contaminar más el agua...
¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZASTE PARA COCINAR ?
Tal vez si, pero siempre es bueno aprender un poco mas... Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, 'normalmente' tiramos el aceite usado en el fregadero de la cocina o en algún otro resumidero, Verdad ?.... Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por que lo hacemos? Simplemente porque no hay nadie que nos explique la manera correcta de tratarlo . Por eso se recomienda lo sgte:
1.- Esperar (aunque eso te tome un poco mas de tiempo) a que el Aceite usado se enfríe
2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico (como son las botellas de soda desechables)
3.- Cerrarlo y luego desecharlo dentro del bote de la basura .
UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLON DE LITROS DE AGUA!!
Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años...
Si eliges enviar esta "cadena" el medio ambiente y las generaciones venideras quedaran sumamente agradecidas; al fin y al cabo , esta informacion es de notable importancia para todos ... Pues todos consumimos agua!
Si solo 10 000 personas lograran poner atencion a esta información, entonces DIEZ MIL MILLONES de litros de agua serian protegidos.
viernes, 21 de marzo de 2008
Shiny shiny... never!!!
Abrazar una luz a través de un cojín suena hasta poético, pero imaginarme haciéndolo... me da tanto calor de sólo pensarlo! y en la noche, para dormir... no podría! Quizá podría considerarlo en invierno, pero para dormir en las noches, de plano, amanecería con las ojeras a mil!

Bueno, en gustos y colores... el diseño le pertenece a D*light Huggable y se ilumina con 12 leds, su idea, según entiendo era originar una luz suave para la noche, funciona a pilas y gasta 4 pilas por hora... si es demasiado gasto... Esperamos sus opiniones...
Hasta la próxima, Saludos!
miércoles, 19 de marzo de 2008
Aventura en los arbustos..
Nos complacemos de sobremanera en anunciarles que el microrelato : "Aventura en los arbustos" del miembro del staff de ZZ Design, Charly Zevallos (Diseñador Gráfico Publicitario) fue seleccionado para el libro: "Los últimos serán los primeros" auspiciado por el Centro Cultural Iberomaericano y empezará a estar a la venta a fines de Abril...
Sus ojos me atraparon como océanos de vino. Su danza le dio fuego a mi hoguera. Sentí la atracción. La besé. Ella mordió mi lengua e hicimos el amor. Recorrió mi cuerpo como una estrella fugaz al cielo, mi río fue un caudal infinito. Vertí en ella todo mi esplendor, mi rayo de luz, mi haz de vida. Eclipsé el destello de sus ojos y alcancé constelaciones con los dedos. Se unió a mí, fui suyo y ella mía, todo el reino vegetal pobló mi ser.
La lluvia impregnó vestigios de este encuentro; tanto mal hecho belleza. Tanto de mí, tanto de ella. La causa tiene su efecto y la naturaleza su diosa. A la mañana siguiente vislumbré una sorpresa… En la calle, nace un nuevo árbol, único árbol.
Disfrutenlo tanto como lo disfrutamos cada uno de nosotros.
Compren el libro! Sldos.
Mariespe!
martes, 18 de marzo de 2008
Donald en el País de las Matemágicas :D!!
Hola a todos, esta vez quiero compartir con todos los lectores del Blog de ZZ, un clásico de Disney que todos deberíamos ver, hablo de una verdadera película buena de las que hacía Disney hace muchos años...


lunes, 17 de marzo de 2008
Ser siempre... ¿positivos?
Si tuvieron un mal día, sólo respiren profundo relájense un toque y rían mucho... no conozco ejercicio que les haga sentir más saludables... y recuerden... siempre busquen el lado más... "amable" de las cosas! jejeje
Mariespe!
Algunas verdades
viernes, 14 de marzo de 2008
Gustavo Cerati grabó con Roger Waters

Según confirmaron desde la oficina de prensa del músico argentino, Cerati viajó el sábado pasado a Nueva York para participar de una grabación junto al ex Pink Floyd, quien había sido convocado por la Fundación Alas para registrar este material cuyo destino final aún se desconoce. "No nos dijeron para qué se iba a utilizar la grabación -dijo Amelia Alvarez, responsable de prensa de Cerati-, pero la conexión llegó a través de Shakira, que es una de las figuras más relevantes de la fundación."
La colaboración entre Cerati -que hoy vuelve al país- y Waters tuvo detrás de los controles a Héctor Castillo, ingeniero de sonido que trabajó en el último álbum del argentino, Ahí vamos , y se llevó a cabo en los estudios de Philip Glass, que, entre muchos otros, tiene en su agenda de clientes a Laurie Anderson, Beck, Björk, David Bowie, David Byrne, Coldplay, The Cure, Iggy Pop, Lou Reed, Patti Smith y el mismo Waters.
Por su parte, la Fundación Alas -que financia programas de desarrollo en América latina para niños de hasta 5 años- también confirmó que está organizando una serie de conciertos masivos en el continente de los que participarían varias estrellas del rock y el pop internacional para este año.
jueves, 13 de marzo de 2008
1000 sillas en una!!!
Quería compartirles el video de éste diseño que me impactó totalmente... en verdad ¿Se sentó gente allí? jejeje, si está todo abierto, a manera de "I" ¿Se podrá sentar la gente?
Su material es de cartón y la idea me parece espectacular , ahora que cada vez buscamos reducir mas los espacios por el aumento de población y la versatilidad del mismo, cada día púedes elegir una silla distinta... teniendo uno solo!!!
A mí me daría algo de miedo sentarme mucho rato allí jajaja, pero... depende de cada quién, aquí les dejo el diseñito chino!!!
Saludos
MARIESPE
Chabuca Granda en 300 Millones (RTVE)
Hola a todos, esta vez quiero publicar una entrada muy especial para mí.
Entonces Victoria Angulo, limeña de color, quien inspiró a Chabuca el vals peruano "La Flor de la Canela" tenia 85 años y aún estaba con nosotros.
lunes, 10 de marzo de 2008
INCREIBLE!! ...LA PRIMERA MAQUINA DEL TIEMPO, estaría lista en menos de 10 años!!!
Un nuevo prototipo de máquina del tiempo que, en vez de objetos masivos, utiliza energía luminosa en forma de rayos láser para curvar el tiempo, ha sido ideada por el físico de la Universidad de Connecticut, Ronald Mallet. Ha utilizado ecuaciones basadas en las teorías de la relatividad de Einstein para observar la curvatura del tiempo a través de un rayo de luz circulante obtenido por medio de una disposición de espejos e instrumentos ópticos. Aunque su equipo aún necesita fondos para el proyecto, Mallett calcula que este método permitirá que el ser humano viaje en el tiempo quizá antes de un siglo.
La dilatación del tiempo se hace realmente notable cuando el movimiento relativo de los sistemas de referencia en los que viajan los relojes implica velocidades cercanas a la velocidad de la luz (300.000 km/seg), de ahí que en la vida corriente no la percibamos directamente. A la velocidad de un avión, por ejemplo, la dilatación del tiempo se sitúa en el orden del “nanosegundo” (la milmillonésima fracción de un segundo), una cantidad muy pequeña para nosotros que, no obstante, ha llegado a ser registrada por relojes atómicos extremadamente precisos, confirmando así el enunciado de Einstein.
Si la velocidad proporciona una manera de distorsionar el tiempo, la gravedad es otra. En la teoría general de la relatividad (1916) Einstein predijo que la gravedad retarda igualmente el tiempo. En la superficie de una estrella de neutrones la gravedad adquiere tal intensidad que el tiempo se retrasa allí un 30 por ciento con respecto al tiempo medido en la Tierra. Un agujero negro representa la máxima distorsión posible del tiempo: en su superficie el tiempo, literalmente, se detiene.
Diversos fenómenos físicos se han propuesto como métodos para viajar en el tiempo, pero ninguno de ellos (agujeros negros, agujeros de gusano o cuerdas cósmicas) parece fácilmente realizable, pues para llegar a distorsionar lo suficiente el espacio-tiempo requieren una cantidad de masa gravitatoria increíblemente grande. Como alternativa a estos métodos, Ronald Mallett, de la Universidad de Connecticut, basa su propuesta de máquina del tiempo en la famosa ecuación de Einstein, E=mc2, que establece la equivalencia entre masa y energía. Para curvar el tiempo, su dispositivo utiliza, en lugar de objetos masivos, energía luminosa, en la forma de haces de rayos láser.
Tal como ha explicado a PhysOrg, Mallett ha diseñado un experimento para determinar la existencia de lazos temporales en el que, por medio de una disposición de espejos e instrumentos ópticos, se produce un haz de luz circulante, cuya energía debería curvar el espacio a su alrededor.
De acuerdo con la teoría de la relatividad, la curvatura del espacio afecta igualmente al tiempo, de manera que éste se dilataría en las inmediaciones del haz de luz ofreciendo la posibilidad de observar ahí partículas inestables que contienen una especie de reloj interno: se desintegran en un “tiempo medio” de vida extremadamente breve, que se vería dilatado por efecto de la curvatura del espacio-tiempo, algo que no se observaría en regiones más alejadas del haz. La dilatación de su tiempo medio de vida significa que la partícula ha avanzado hacia el futuro a través de un lazo temporal.
Este efecto recuerda al que se estudia en los grandes aceleradores que impulsan las partículas subatómicas a velocidades cercanas a la de la luz. En concordancia con la relatividad especial de Einstein se observa experimentalmente que el tiempo medio de vida de las partículas inestables que se mueven rápidamente en los aceleradores se estira y su reloj interno transcurre más despacio, de manera que su tiempo medio de vida aumenta, favoreciendo así su detección.
El viaje humano en el tiempo
Cuándo los humanos seremos capaces de viajar en el tiempo depende en gran medida, dice Mallett, del éxito de estos experimentos con partículas, de la existencia de financiación para los mismos y del progreso de la tecnología. Confía en que el ser humano podrá viajar en el tiempo quizá antes de un siglo, ya que la posibilidad de viajar en el tiempo usando este método podría ser verificada en una década.
Mallett publicó su primera investigación sobre el viaje en el tiempo en el año 2000, y desde los años 70 ha investigado sobre gravedad cuántica, cosmología relativista y teorías “gauge” (la clase de teorías que permiten la unificación de interacciones físicas de diferente tipo, como la electricidad, el magnetismo o las interacciones nucleares débil y fuerte).
Como viajero del tiempo usted podría escoger, llegado el momento, entre viajar al futuro o al pasado. Viajar al futuro no entraña complicaciones teóricas, como hemos visto. Para quien hiciese un viaje de ida y vuelta a una velocidad cercana a la de la luz o atravesando un campo gravitatorio muy intenso, habría transcurrido menos tiempo que para quienes quedaron en el punto de partida. A su regreso a casa, el viajero encontraría todo lo que dejó y a su hermano gemelo mucho más envejecidos que él. El viaje hacia el pasado, por el contrario, plantea dificultades teóricas difíciles de afrontar, aunque la física no impide expresamente este segundo tipo de viaje: la teoría de la relatividad lo permite en ciertas configuraciones particulares del espacio-tiempo.
Glambeats Corp´s - Concierto de Bossa N Stones en Lima Perú (06-03-08)
domingo, 9 de marzo de 2008
Porque el tiempo avanza... y no se detiene....
Los días pasan y pasan, sin darse ni un sólo descancillo para tomar algo de aire ó darnos algo de tregua, el tiempo que vives en éste mismo instante nunca se repetirá nuevamente y será imporsible recuperarlo a futuro... La propuesta es de Susanna Hertrich, una vez que echas a andar su calendario no lo puedes apagar, se mueve los 365 días del año a un ritmo constante y preciso para que según pasen los días se vaya triturando la hoja y salga la del día siguiente...
jueves, 6 de marzo de 2008
Luz... flotante!
Es como imaginarte en uno de los salones de Hogwarts (escuela de Harry Potter) donde las luminarias levitan por el espacio... màgico!!!
La tendencia es buscar que el espacio se vea màs ligero y exhibir en la medida de lo posible los desafíos a lo cotidiano y ésta pieza sin lugar a dudas debe llevarse más de una mirada de asombro. Pensar que ésta luminaria está "volando" que no tiene base o soporte alguno que la soporte la hace indiscutiblemente... única!
La propuesta original la encuentran aquí y bueno, como ya se lo habrán imaginado, la luminaria se apoya en el cable que tiene una mini estructura de metal, la pantalla de la luminaria no pesa mucho aparte y allí anda el truquito de èsta "ilusión óptica" que a mi criterio está super bien lograda
Un reconocimiento también a las "liquid lamps" que dan la sensación de una "gotera de luz" al espacio :D
Saludos!
MARIESPE
martes, 4 de marzo de 2008
iJam, ...¿Cómo vender Jamón con concepto publicitario de Apple?
iJam 5Js
Un auténtico caso de Marketing viral, con excelentes resultados y acogida...
Todos los años la empresa Shackleton busca llegar a sus clientes de la manera más creativa posible, pero esta vez... a ido mucho más lejos, ha contratado a una excelente agencia que contaba con un creativo genial (Alex Baixas) quien decidió emular la venta de jamones como si se tratara de venta de ordenadores Apple... el resultado; sinceramente genial.
Aquí les dejo el video de la "VISITA GUIADA". jaja muy bueno...
También y por supuesto les recomiendo que visiten el sitio Web del iJam, cualquier hecho parecido con Mac es pura coincidencia... jajaja XD
Click aquí para ver el sitio web.
Saludos, y no olviden actualizar su versión cada semana... jajaja XD
ChZ
Bendito sea el Jazz.
lunes, 3 de marzo de 2008
Vida moderna
Patético... y a veces tan cierto!!! jajaja, gracias a Dios en mi chamba tengo labor en obras, visitando clientes y etc q hacen q al menos un ratico descance de la pc :p
MARIESPE
(La mayoría de imágenes de hoy salieron de aquí)
domingo, 2 de marzo de 2008
Guillermo Habacuc Vargas... lo que JAMÁS debería llamarse "arte"
Es muy fácil, se tarda 10 segundos y es seguro, bien podemos dedicar un poco de ese tiempo a intentar evitar que otro animal inocente sufra la crueldad de este, y otros, sádico y repugnante “ser humano”:
Archivo del Blog
-
▼
2008
(181)
- ► septiembre (1)
-
▼
marzo
(31)
- Nacimiento y Muerte del Sol.
- ¡El Cerebro de Homero Simpson!
- Sillas - cuadro (plegables)
- ¿Qué es creatividad? (parte 1)
- Choque entre Andrómeda y la Vía Láctea
- Ésta vida moderna...
- Productos de cabello "Dove"
- Mis primeras palabritas...
- Aguas de março
- "Y éste... es su diseño final" ---> si... claaaro!...
- Cosas de... peces!!!
- ¡EXCELENTE PUBLICIDAD MÓVIL!
- Ayudando a no contaminar más el agua...
- Shiny shiny... never!!!
- Aventura en los arbustos..
- Donald en el País de las Matemágicas :D!!
- Ser siempre... ¿positivos?
- Algunas verdades
- Gustavo Cerati grabó con Roger Waters
- 1000 sillas en una!!!
- Chabuca Granda en 300 Millones (RTVE)
- INCREIBLE!! ...LA PRIMERA MAQUINA DEL TIEMPO, est...
- Glambeats Corp´s - Concierto de Bossa N Stones en ...
- Porque el tiempo avanza... y no se detiene....
- Luz... flotante!
- iJam, ...¿Cómo vender Jamón con concepto publicita...
- Vida moderna
- Reality show
- Más de la evolución
- ¿Evolucionando?
- Guillermo Habacuc Vargas... lo que JAMÁS debería l...